REUNIÓN DEL 06/FEBRERO/2021
Nos reunimos 18 participantes de ambos lados del Atlántico: EE. UU., Chile y España.
Hicimos una lectura atenta de la obra de Frida Kahlo, “El venado herido”, de 1946. La riqueza de la pintura despertó múltiples lecturas en los participantes. Hablamos del dolor físico, de la elección de un animal que no está claramente en movimiento o echado en el suelo. Las contradicciones entre la serenidad de la expresión facial, sereno o desafiante, según diferentes participantes, y la imagen de las heridas. Así como la posición del venado, que nos mira directamente, como solicitando que seamos testigos de su situación. A pesar de las heridas, muestra una faz maquillada, presente, que mantiene la identidad.
Las flechas despertaron muchas lecturas, ¿por qué nueve? ¿se refieren a dolor, a amor, a las dificultades de la vida? Otro elemento es el uso del espacio. La presencia de un camino, como una vía de escape, que lleva a una tormenta en la lejanía. Los arboles que impresionan de quemados, pero que ocultan una vida detrás. La obra destaca por el uso del color, poco estridente, oscuro, muy diferente al de otras obras de la misma autora. En muchos sentidos, el conflicto es continuo, todos los elementos parecen mostrar conflicto y contradicción, las lecturas son múltiples.
El diálogo con la pintura nos lleva a modificar nuestras propias percepciones iniciales. A medida que profundizamos y compartimos, descubrimos nuevos elementos y significados posibles. La pintura está viva para nosotros. Nos preguntamos por qué el venado no ha huido hacia el mar. Se pregunta qué pasaría si le quitáramos las flechas, ¿curaría o empeoraría?
La pintura genera una primera impresión de shock, de dolor pero, poco a poco, se va transformando en serenidad y paz.
La propuesta de escritura fue “Escribe acerca de una herida”. Algunos participantes compartieron sus textos que hablaban de las heridas que no se recuerdan pero que se quieren recordar, y las heridas de sangre y de las otras, y de las heridas que no son heridas.
“El venado herido,” 1946, por Frida Kahlo:

Óleo sobre fibra dura
22,4 x 30 cm.
Colección de Carolyn Farb
Houston, Texas, EE.UU.
Se alienta a las/los participantes a compartir lo que escribieron a continuación (“Deja una respuesta”), para mantener la conversación aquí, teniendo en cuenta que el blog, por supuesto, es un espacio público donde no se garantiza la confidencialidad.
Por favor, únase a nosotros para nuestra próxima sesión en español: Sábado, 6 de marzo 2021 a las 13:00, con otras sesiones adicionales en otros idiomas (inglés, italiano, griego y polaco) en nuestra página de sesiones grupales virtuales en vivo.
¡Esperamos verte pronto!