8 participantes desde España, Florida, Argentina, Los Ángeles, Manhattan, y Syracuse nos reunimos para leer un fragmento de El Hombre es lo que importa, de León Felipe.
Lo primero que se notó fue el aislamiento que se siente al leer el poema, ni el viento responde a estas preguntas. El viento juega un papel opuesto que en el poema de Antonio Machado. “Llamó a Mi Corazón un Claro Día”: “Llamó’ a mi corazón un claro día con el perfume de jazmín, el viento”. En el poema de Machado el viento está presente, atento, previendo belleza, pero nada de esto aparece en este fragmento. Otra participante mencionó que estas frases la hacen sentir como si fuera el final de la vida, apocalíptica.
Después se empezó un debate que el fragmento es totalmente existencial; lo que más importa es el Hombre. El fragmento empieza con lo impersonal y sigue a lo personal y vuelve a lo impersonal. El misterio y el dolor está ahí. Ni el viento, ni la gente responde, por eso viene el dolor.
Otra participante contesto que, aunque el fragmento termina de forma impersonal, es muy personal. El hombre es muy importante, ¿pero para quién?
Citando a Borges, otro participante comento, “Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”. Se notó que la conciencia siempre nos acompaña.
Otra persona comento que hay tanta gente hoy en día que no toma el tiempo de pensar en estas preguntas porque se mantienen en sus dispositivos, perdidos en videos, en la música, etc., pero no en sus pensamientos, en las preguntas existenciales.
También se observó que el uso de “Hombre” es anticuado. Que coincidentemente dos hombres leyeron el poema y que hubiera sido muy diferente si una mujer hubiera leído el poema. Surgió una conversación sobre el uso del masculino en el lenguaje.
La propuesta de escritura, “El Hombre es…,” fue muy bien recibida por los participantes. Escribieron de la dicotomía entre el Hombre y Dios. Del daño que puede hacer el Hombre contra el planeta y como pueden reversar esté daño. Se escribieron listas de lo que es y no es El Hombre. Y también la incertidumbre de ser Humano. Un participante compartió un relato que responde a la propuesta en una forma concreta.
Aquí, ahora alentamos a los participantes que si así lo desean, compartan lo que escribieron a continuación. Deja tu respuesta aquí, si deseas continuar la conversación. Pero antes, les recomendamos tener en cuenta que el blog es un espacio público donde, por supuesto, no se garantiza la confidencialidad.
Por favor, únase a nosotros en nuestra próxima sesión en español: El sábado 18 febrero a las 13 hrs. o a la 1 pm EST. También, ofrecemos sesiones en inglés. Ve a nuestra página de sesiones grupales virtuales.
"El Hombre es lo que importa, de Leon Felipe (fragmento)."
El Hombre es lo que importa.E
l Hombre ahí,
desnudo bajo la noche y frente al misterio,
con su tragedia a cuestas,
con su verdadera tragedia,
con su única tragedia...
la que surge, la que se alza cuando preguntamos,
cuando gritamos en el viento:
¿ Quién soy yo?
Y el viento no responde... Y no responde nadie.
¿Quién es el Hombre?…