En un intento de fomentar las conexiones sociales y generar un espacio de participación y reflexión durante estos tiempos de incertidumbre, estamos ofreciendo una versión virtual de las sesiones en grupo tradicionales de Medicina Narrativa, usando Zoom en tiempo real.
Como es habitual, cada sesión será guiada por facilitadores entrenados en Medicina Narrativa y generarán una conexión y reflexión en grupo a través de un texto, imagen o pieza musical. El grupo leerá y examinará la obra de forma detallada (“de cerca”) y se discutirá lo que cada uno ve y percibe, con los facilitadores ofreciendo una guía y un contexto. Habrá espacio para escritura reflexiva y para compartir lo que se escribe. Confiamos que estas sesiones, de una hora de duración, ofrezcan un momento de consuelo y espacio, además de una oportunidad de reflexión y conexión con otros.
Estamos usando una herramienta llamada “Zoom para atención médica,” implementada recientemente en Columbia University Irving Medical Center. “Zoom para atención médica” es un software de videoconferencia que cumple con los estándares HIPAA, PIPEDA y PHIPA, con mensajería encriptada y segura, en tiempo real. Tenemos un proceso de registro avanzado para estas sesiones. Lamentablemente esto supone algunos pasos adicionales y un poco más de planificación por adelantado para participar, pero mantener la seguridad del espacio comunal es nuestra principal prioridad.
** AVISO ** Recibirás la confirmación al momento de tu inscripción con la información y enlace para unirte. Por favor asegúrate de guardar esta información para acceder al momento de la sesión. Podrás inscribirte hasta 15 minutos antes del inicio de la sesión, después de lo cual las inscripciones puede que no sean confirmadas por motivos de seguridad. Hemos sido capaces de hacer este cambio debido a la última actualización de Zoom, y esperamos que esto agilice en parte el proceso de inscripción y conexión.
Una vez recibas esa información, por favor conéctate puntualmente a la hora de inicio, dado que bloquearemos el ingreso a la sesión tras un periodo de 5 minutos de cortesía para hacer el espacio lo más seguro posible.
El texto que escogimos para hoy fue “El Hombre es lo que importa, de Leon Felipe (fragmento).” La propuesta de escritura fue “El Hombre es…” Aquí, ahora alentamos a los participantes que si así lo desean, compartan lo que escribieron a continuación. Deja tu respuesta aquí, si deseas continuar la conversación. Pero antes, les recomendamos…
El texto que escogimos para hoy fue “Adoración de Los Magos,” de El Bosco. La propuesta de escritura fue Escribe sobre un regalo. Aquí, ahora alentamos a los participantes que si así lo desean, compartan lo que escribieron a continuación. Deja tu respuesta aquí, si deseas continuar la conversación. Pero antes, les recomendamos tener en cuenta que…
Sesión de medicina narrativa 17 de diciembre, 2022. Nos reunimos 6 participantes, desde Argentina, España, Chile, Nueva York, y California. Comentamos sobre un extracto de la novela “Del Amor y Otro Demonios, escrito por Gabriel García Márquez, Inmediatamente alguien comentó que el último párrafo es hermoso, que llama la atención por lo que tiene que ver con…
El texto que escogimos para hoy fue La Condición Humana por René Magritte. La propuesta de escritura fue Escribe sobre un descubrimiento inesperado. Aquí, ahora alentamos a los participantes que si así lo desean, compartan lo que escribieron a continuación. Deja tu respuesta aquí, si deseas continuar la conversación. Pero antes, les recomendamos tener en cuenta que el…
Sesión de medicina narrativa 29 de octubre, 2022 Nos reunimos 3 participantes, desde Argentina y Nueva York. El poema de esta sesión fue “Fortuna”, escrito por Ida Vitale. Primero vimos el poema leído por la poeta y después leímos el poema dos veces a voz alta. Un participante hizo la comparación a lo que está pasando las…
Atendieron 5 personas desde Nueva York, Argentina, y España. El texto que trabajamos fue la pintura “Fernand Léger – Danseuse au tambourin – Romeo,” de Lita Cabellut. Una participante se fijó en que la imagen transmite una gran ambigüedad en todos los aspectos; no se sabe si es una mujer o un hombre. Es un rasgo más masculino con…
Atendieron 7 personas desde California, Nueva York, Argentina, y España. El texto que trabajamos fue la pintura “El Doctor,” de Sir Luke Fildes. Lo que encontramos fue que entre más miramos la pintura, más cosas veíamos, más se nos cambió la opinión del cuadro. Notamos que hay un niño pequeño en un interior rústico acostado sobre dos sillas, su rostro…
Loading…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.