Encuentros virtuales en vivo: Sábado 10 de JULIO, 13:00 EST (17:00 UTC)

Tuvimos una sesión muy intima y nos fue muy bien. Asistieron al grupo cinco participantes en total, representando a estados locales (incluyendo Nueva York y Nueva Jersey) y países internacionales (incluyendo España y Colombia).

Nuestro texto fue una fotografía de Andy Goldstein. Lo primero que notamos fue la ausencia de recursos que aparentemente tiene el señor en la fotografía. La persona no tiene una camisa y está descubierto. El esta en contraste de las imágenes de abajo que son muy planas. El enfoque de la fotografía es en el hombre porque él está en el centro. El color no es ni blanco ni negro ni sepia. La pared también está desnuda. Chatarra intenta en construir una barrera. ¿Será una puerta, pared, o ventana?

Se ve la pobreza, pero la pobreza tiene rostro. Alguien notó que parece que el hombre está en un piso y las mujeres en otros pisos. Como si ellas fueran las vecinas de él o algo de decoración. El hombre tiene un reloj o pulsera (algo que brilla). ¿Entonces de pronto no es tan pobre como pensábamos? La imagen tiene dignidad, como si el hombre estuviera diciendo, “Esto es lo que soy,” en contraste de lo que vemos en las redes sociales que ponemos nuestras mejores imágenes.

El mosquitero parece que enmarcara al señor. La mirada de él es de apertura. La persona también está mirando al fotógrafo y es obvio que no está incómodo. ¿Que es lo que el mira? ¿Cómo nos ve él a nosotros?

Escribir en grupo: Escribe sobre lo que ves desde la ventana.” También dimos una propuesta de alternativa, “Imagina lo que ve la gente en tu ventana.” Las respuestas fueron variadas, tanto en el tiempo narrativo, como el tema. Una participante notó que al escribir, esto le permitía pensar más y mejor sobre la foto. Al terminar de leer, los participantes leyeron en voz alta sus respectivos textos tal cual los habían escrito. Luego, cada uno compartió sus impresiones y observaciones sobre los textos de los compañeros. Así, el intercambio fue enriquecedor y ofreció diferentes puntos de vista. AQUÍ Hubo además comentarios y observaciones muy detalladas que generaron un buen intercambio. Sin duda, se hizo corto el tiempo!

Se alienta a los participantes a compartir lo que escribieron a continuación (“Deja una respuesta”) para mantener la conversación aquí. Les recomendamos tener en cuenta que el blog, por supuesto, es un espacio público donde no se garantiza la confidencialidad.

Por favor, únase a nosotros para nuestra próxima sesión en español: Sábado, 24 de julio a las 13:00 EST, con más veces listadas en inglés en nuestra página de sesiones grupales virtuales en vivo.

¡Esperamos verte pronto!



"RioIV PuertaPintada" ~ LAS SERIES: RIO CUARTO (1974), Andy Goldstein

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.