Encuentros virtuales en vivo: Sábado 27 de marzo, 13:00 EST (17:00 UTC)

Tuvimos una muy divertida sesión en español. Atendieron 7 participantes en total, representando a estados locales (incluyendo California, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York,) y otros países (incluyendo Argentina y España).

Hicimos una lectura atenta de una fotografía con el título, “La casa que sangra (autorretrato con mi hija y la presencia de un ahorcado) Guerrero, Mexico, 2013.” La complexidad de la fotografía despertó múltiples lecturas en los participantes. Lo primero que notamos fue la sombra y que todos vimos diferentes imágenes en la sombra: una niña parada en los hombros de su padre, una niña ahorcada, un padre pidiendo socorro. De la imagen en sí, hablamos de la obvia pobreza en la casa—las paredes y techo ruinosas. A pesar de eso y que el padre no tiene camisa, la niña tiene un vestido bonito y medias y zapatos a juego demostrando el cariño que el padre le tiene a su hija. Esto también se nota en el modo que ellos se miran a la cara con tanta ternura y devoción. Notamos tres niveles en la fotografía: la imagen, la sombra, y las metáforas y implicaciones que le imponemos. Hay diferentes cuentos en la sombra, pero una obvia narrativa en la foto.

Los participantes no sabían el titulo de la foto, y cuando lo compartimos abrió aun mas la conversación. Muchos participantes sintieron que el titulo hace la foto aún más oscura. Cuando se hizo la pregunta de qué otros títulos podían tener la fotografía, estas fueron unas sugerencias: “dos vidas,” “la esperanza contra la injusticia económica,” y “el dolor oculto.”

También observamos la semejanza roja en la pared y que tenía la forma del vestido. ¿Que es el significado de la mancha? ¿Será esta la sangre que es mencionada en el titulo?

La propuesta de escritura fue “Escribe acerca de una sombra.” Algunos participantes compartieron sus textos que hablaban de ver la sombra por primera vez. Otros escribieron sobre la sombra como extensión de si mismo y otros compararon una afirmación con el posible significado de la sombra, como una yuxtaposición.

Se alienta a las/los participantes a compartir lo que escribieron a continuación (“Deja una respuesta”), para mantener la conversación aquí, teniendo en cuenta que el blog, por supuesto, es un espacio público donde no se garantiza la confidencialidad.

Por favor, únase a nosotros para nuestra próxima sesión en español: Sábado, 17 de abril a las 13:00 EDT (17:00 UTC) (inscríbete aqui), con más veces listadas en inglés en nuestra página de sesiones grupales virtuales en vivo.

¡Esperamos verte pronto!


Photograph by Yael Martínez V , Mexico  | www.yaelmartinez.com

One thought on “Encuentros virtuales en vivo: Sábado 27 de marzo, 13:00 EST (17:00 UTC)

  1. Isabel Del Valle

    Toda sombra es una afirmación y una pregunta.Una realidad y un misterio.
    Esa sombra, soy yo o es otro?
    Es la sombra que me inhibe o me provoca? Es persecusión o anhelo?
    Esa sombra es pozo o fuego?

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.