Encuentros virtuales en vivo: Sábado 17 de diciembre, 13:00 EST

Sesión de medicina narrativa 17 de diciembre, 2022. Nos reunimos 6 participantes, desde Argentina, España, Chile, Nueva York, y California.

Comentamos sobre un extracto de la novela “Del Amor y Otro Demonios, escrito por Gabriel García Márquez

Inmediatamente alguien comentó que el último párrafo es hermoso, que llama la atención por lo que tiene que ver con la naturaleza. Uno no puede hacer a los pájaros cantar—hay que tener paciencia y darle prioridad a los ejemplos que da el doctor. Hoy en día, uno vive de meta en meta en vez de vivir en el momento. Es importante estar activamente en el momento. Es el tiempo el que está presente en el cuento. Otro participante notó que, si uno está pasando bien, el tiempo pasa ligero, pero si uno está pasando mal, el tiempo se demora demasiado.

El marqués y los demás tienen una gran responsabilidad, deben hacer feliz a la paciente y para hacer esto, los que la cuidan tienen que conocerla muy bien.

Una participante notóo que la enferma no está; hablan de ella, pero no se habla con ella. Son los otros los que son responsables por hacerla feliz. La indicación se hace al entorno y no al paciente. Esto hizo recordar a otra participante en la diferencia de autonomía de muchos pacientes los cuales están decidiendo sus fines de vida en los estados y países que lo permiten.

Al leer el fragmento varias veces nos quedamos pensando si “y mientras tanto” tiene que ver con la paciente o con los que la cuidan. La ambigüedad del lenguaje deja mucha interpretación.

Antes de escribir, alguien comentó que, “la imaginación es la mitad de la enfermedad”.

La propuesta de escritura fue: escribe sobre un tiempo o momento de espera, sobre un “mientras tanto”. Pudimos compartir varios escritos. Un participante escribió sobre estar en un no lugar. Otro participante leyó una lista de ejemplos de mientras tantos en la vida. Otro participante se despidió de una etapa difícil en su vida. Y otra participante compartió un principio y final.

Aquí, ahora alentamos a los participantes que si así lo desean, compartan lo que escribieron a continuación. Deja tu respuesta aquí, si deseas continuar la conversación. Pero antes, les recomendamos tener en cuenta que el blog es un espacio público donde, por supuesto, no se garantiza la confidencialidad.

Por favor, únase a nosotros en nuestra próxima sesión en español: El sábado 7 enero a las 13 hrs. o a la 1 pm EST. También, ofrecemos sesiones en inglés. Ve a nuestra página de sesiones grupales virtuales

DEL AMOR Y OTRO DEMONIOS por Gabriel García Márquez

«No podía esperarse menos grandeza de su parte, señor», le dijo. «y no dudo de que su alma tendrá el temple para soportarlo».Insistió una vez más en que el pronóstico no era alarmante. La herida estaba lejos del área de mayor riesgo y nadie recordaba que hubiera sangrado. Lo más probable era que Sierva María no contrajera la rabia.«¿y mientras tanto?», preguntó el marqués.«Mientras tanto», dijo Abrenuncio, «tóquenle música, llenen la casa de flores, hagan cantar los pájaros, llévenla a ver los atardeceres en el mar, denle todo lo que pueda hacerla feliz». Se despidió con un voleo del sombrero en el aire y la sentencia latina de rigor. Pero esta vez la tradujo en honor del marqués: «No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad». p. 24

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.