El texto elegido fue “MÚSICA” por Ana María Matute
Después de las instrucciones habituales sobre cómo funciona el taller, invitamos a los participantes a enfocarse en cualquier palabra, verso, imagen, o en la misma forma del poema que les llamara la atención y les evocara pensamientos y sensaciones que quisieran compartir. La estructura ambivalente del poema tuvo un gran efecto en los participantes.
Después de este intercambio, escribimos por cinco minutos según la consigna en base al poema. La consigna fue “Escribe sobre un momento en que inesperadamente descrubriste un secreto”.
Ahora, alentamos a los participantes que si así lo desean, escriban nuevas ideas, o otros textos en el sitio web de las sesiones en español a continuación … Pero, antes de escribir, les recordamos que el blog es un espacio público donde, por supuesto, no se garantiza la confidencialidad.
Por favor, únase a nosotros en nuestra próxima sesión en español: El sábado 25 de septiembre a las 13 hrs. o a la 1 pm EST (hora de Nueva York). También, ofrecemos sesiones en inglés. Ve a nuestra página de sesiones grupales virtuales en vivo.
¡Gracias y hasta la próxima!
"MÚSICA" por Ana María Matute Las dos hijas del Gran Compositor -seis y siete años- estaban acostumbradas al silencio. En la casa no debía oírse ni un ruido, porque papá trabajaba. Andaban de puntillas, en zapatillas, y sólo a ráfagas, el silencio se rompía con las notas del piano de papá. Y otra vez silencio. Un día, la puerta del estudio quedó mal cerrada, y la más pequeña de las niñas se acercó sigilosamente a la endija; pudo ver cómo papá, a ratos, se inclinaba sobre un papel, y anotaba lago. La niña más pequeña corrió entonces en busca de su hermana mayor. Y gritó, gritó por primera vez en tanto silencio: -¡La música de papá, no te la creas...! ¡Se la inventa!